#ElPerúQueQueremos

¿Por qué importa la elección de una Miss Perú Trans?

Mishaska Cárdenas, Miss Áncash, se convirtió en la mujer trans más bella del país del 2021

“Confucio, fue uno de los que inventó la confusión…”, fue una de las respuestas más pintorescas dada por una aspirante a reina de belleza en un concurso de mujeres de ‘nacimiento’ y cabe la precisión porque un certamen de mujeres ‘trans’ es otra nota, totalmente distinta.

Gianna C. García

Publicado: 2021-10-13

Solo voy a mencionar someramente las principales críticas que reciben este tipo de competencias; “son superficiales”, “cosifican a la mujer”, “fomentan estereotipos”, entre otras. Por eso, es que reitero que los concursos de belleza trans tienen grandes diferencias que vale la pena tocar para entender su importancia en nuestra población.

Mishaska cárdenas, miss perú trans 2021

Un gran evento de gala como pocos

Pocas veces se organizan eventos donde nosotras, las mujeres trans, demostremos que si queremos podemos ser elegantes, caminar por una alfombra roja (o rosada) y compartir un momento de glamour con nuestras pares. Okey, podrán decirnos que eso es banal, pero es que no saben cuánto puede significar para algunas el ser partícipes de actos protocolares como este.

Más aún, cuando eventos como los últimos "Miss Perú Trans", “Miss Trans Star Perú” y el “Miss International Queen Perú” significaron un importante despliegue de producción a sus organizadoras, que fueron desde la elección de un cómodo espacio, hasta la preparación rigurosa de sus candidatas.  

Una belleza con propósito

Precisamente el papel que desempeñan las aspirantes tiene mucha relevancia. Las últimas ediciones de concursos de belleza para mujeres de ‘nacimiento’, aunque ahora también aceptan a trans con documentación femenina, han dado un giro interesante ya que quieren ir más allá de una cara bonita (bueno, estereotipadamente bonita) y buscan que las candidatas sean mujeres preparadas, preocupadas por su sociedad y dispuestas a hacer trabajo de campo para lograr cambios importantes.

FOTO: FB MISS TRANS STAR PERÚ.

Quizás esa sea solo una estrategia de marketing, pero lo cierto es que este cambio ha hecho que los concursos trans también se fijen en las aptitudes de las participantes y no solo en sus atributos físicos, o por lo menos esa es la idea que quieren transmitir.  

La elección de la última ganadora del Miss International Queen, que es como el Miss Universo en versión trans, ha dejado ese mensaje: puede que físicamente no seas la más 'bonita', ni tengas las medidas supuestamente perfectas, pero eso no importa cuando tu personalidad y tu intelecto te hacen marcar la diferencia dentro de un grupo de muy guapas señoritas.

FOTO: www.nst.com.my

En el caso de nuestro país, la organización de los dos certámenes mencionados líneas arriba se ha preocupado porque sus candidatas reciban charlas sobre los derechos y la problemática de la población trans, quizás no con la dedicación que se amerita, pero por lo menos saben que esos temas son de suma importancia.

Un intento por reforzar la autoestima

Por último, pero no menos importante, es mencionar que las mujeres trans no recibimos tantos reconocimientos ni elogios como otros ciudadanos o ciudadanas, entonces, quizás, necesitamos que nos digan que somos bellas, que somos dignas de una corona y que nos nombren “ganadoras”, aunque sea de una competencia de belleza.

Totalmente de acuerdo con todos los que aseveran que hay temas más relevantes que tratar para las mujeres trans del Perú, pero en una sociedad donde la vulneración de nuestros derechos, los insultos y los estereotipos ensombrecen nuestra felicidad, siempre será válido el tener una noche, aunque sea una, donde podamos brillar.


Escrito por

Gianna Camacho García

Ubícame en Twitter, IG y TikTok como @periodistatrans.


Publicado en

Mi vida trans

Noticias e historias de mi día a día como persona trans en el Perú. Ubícame en Twitter, IG y TikTok como @periodistatrans.