#ElPerúQueQueremos

foto: la república

¿Dayanita es la villana del movimiento trans en el Perú?

Publicado: 2021-02-24

Desde la denuncia pública que hice sobre unas escenas transfóbicas en la serie "De Vuelta Al Barrio", allegados y personas que me conocen solo por redes en redes, empezaron a cuestionarme sobre el por qué no me había pronunciado de igual manera por Dayanita del WhatsApp de JB y no lo hice porque no quería caer en eso de "el peor enemigo de un peruano es otro peruano". Pero tras una conversación interesante y seria que tuve con un amigo, me animé e intenté responder a la pregunta ¿Dayanita es la villana del movimiento trans en el Perú?

Solo para quienes no la conocen, Dayanita es de la última generación de los populares cómicos ambulantes. La conocían como Alverjita y sus bromas y parodias siempre giran en torno a que es un 'hombre con imagen femenina'.

Se hizo conocida por sketchs como "SorpreSheyla", una imitación de la farándulera Sheyla Rojas pero con 'sorpresa', y también por ser parte de uno de los espartanos.

Para hacer reír, primero se muestra delicada y femenina, y luego engrosa su voz y de forma masculina dice cosas como "¡qué pasa causa!". Se le sale el macho, dirían algunos entre carcajadas.

Tras su aparición en ese programa cómico, diferentes personas trans, gays, lesbianas se han pronunciado en contra de lo que hace. Se le acusa de seguir motivando la burla hacia nosotras y ciertamente tienen razón.

Lo que ella hace es seguir replicando la idea de que nosotras servimos solo para hacer reír a través de la burla de la expresión de género de una mujer trans. Reforzando que ese es nuestro lugar, porque cuando hay una trans abogada o periodista o política que tiene algo que decir, NO, PARA TI NO HAY PANTALLA, ESE NO ES TU LUGAR.

La organización Feminas Peru intentó acercarse a ella pero no tuvo éxito. Dayanita no quiere saber nada del activismo ni de la lucha por la defensa y respeto de nuestros derechos como personas trans. Ella quiere hacer dinero, y en su rubro, para conseguirlo, debe aceptar guiones y textos transfóbicos. 

En este punto, ya estamos hablando de trabajo, la oportunidad de ganarse la vida aunque eso nos perjudique a otras. Sé que ella es consciente de eso pero lo justifica porque es su trabajo. Una prima de Dayanita es mi amiga y corrobora que para ella es una oportunidad que está aprovechando -y en medio de todo se entiende-.

Yo personalmente hago incidencia para que la prostitución deje de ser la principal fuente de ingresos para nosotras, por ello, no he firmado ni motivado acciones que buscan sacarla de la tele.

FOTO: DANIELLE VILLASANA.

Eso sí, en mi mapeo de actores sociales, ella no está como aliada. Por cada dos ladrillos que colocamos, ella quita uno, sin embargo no todas las mujeres trans tenemos que ser activistas; aunque nos ayudaría muchísimo tener más personas en el movimiento :)

Para mí está claro que no todo se resume a "o es ella o nosotras", para nada. Que ella siga en la suyo y nosotras luchando para que se respeten nuestros derechos.

Finalmente, para responder a la pregunta que abrió este tema, me quedaría decir que solo en las películas y novelas están definidos los roles de "la buena" o "la villana", pero en la vida real no es así, somos personas con matices, a veces vistas como "la buena" y otras veces vistas como "la villana". 

Entonces la respuesta cae de madura: Dayanita no es villana, solo es un ser humano.  


Escrito por

Gianna Camacho García

Ubícame en Twitter, IG y TikTok como @periodistatrans.


Publicado en

Mi vida trans

Noticias e historias de mi día a día como persona trans en el Perú. Ubícame en Twitter, IG y TikTok como @periodistatrans.